Jornada «Towards a progressive agenda to democratize firms» y Seminario s. Un modelo socioeconómico colaborativo vasco (15 Febrero 2025)
16/02/2025
El pasado 16 de enero dos miembros de nuestra Fundación participaron en la Jornada Towards a progressive agenda to democratize firms organizada en Barcelona por ETUI (The European Trade Union Institute) y la Universidad de Barcelona con el apoyo de la Unión Europea, en la que se expusieron distintas iniciativas en marcha en algunos países europeos para impulsar la participación de los trabajadores en la empresa (como novedad figuran las iniciativas legales en Italia y Bélgica en las que coinciden en su promoción algunos sindicatos con gobiernos de derechas y que merecen hacer un seguimiento de su evolución).
En otro orden de cosas, ha dado comienzo el Seminario sobre Un modelo socioeconómico colaborativo vasco, en el que participan una veintena de personas de distintas sensibilidades ideológicas del País Vasco, con una primera sesión en la que se trataron de establecer las preocupaciones compartidas en ese ámbito de cara al futuro. Está previsto que continúe en los próximos meses y que podamos tener unas conclusiones para el próximo otoño, momento en el que daremos cuenta de las mismas.
Por lo que se refiere al Foro de Fundadores. Testimonios del pasado para construir el futuro. recogemos unas nuevas observaciones de Jon Emaldi (2) , en las que recalca la importancia de que la empresa tenga un proyecto compartido, equilibrado para los distintos grupos de interés y prioritario sobre los intereses de cada uno de ellos, Subraya, por otra parte, que entre las diversas formas de participación de los trabajadores en la empresa lo más importante es la participación en las decisiones de gestión, de forma que se potencie la aportación de los conocimientos de todos, así como la innovación y la colaboración de los distintos grupos de trabajo.
Terminamos con dos Pensamientos de Arizmendiarrieta:
. Lo que más difícilmente puede disculpársenos es la ausencia de un espíritu de superación.
. Sentirse satisfechos es un lujo intolerable; es una actitud que la conciencia humana y social no puede consentir en quienes quisieran vivir decentemente.